Como cada septiembre que empieza, los propósitos nos invaden como si de enero se tratase. Entre todo ello por seguro se encuentra en tu lista de intenciones apuntarse al gimnasio, hacer más ejercicio, salir a correr, moverte más, no abandonar la práctica deportiva, etc. Hoy te animo a seguir una serie de tips para ir al gimnasio, y que no abandones esos propósitos nuevos. Con estos tips para ir al gimnasio espero que logres con éxito mantenerte activo en la práctica de ejercicio físico.
Antes de nada, recuerda que la motivación que ahora mismo tienes no es infinita. Esa motivación que te ha hecho apuntarte e ir al gimnasio los primeros días no durará para siempre. Lo siento si suena muy directo, pero es sincero. Aún así podemos tratar de ponerle solución antes de que llegue el problema. Aprovecha esa motivación inicial y plásmala en un papel. Haz una lista con esas sensaciones que tienes ahora. Por absurdas o poco importantes que te parezcan no dejes de escribirlas, todas ellas te ayudarán más adelante, y sino ya tendrás tiempo para quitarlas de la lista.
¿Por dónde empiezo?
Plantearnos metas y objetivos es fundamental, ¿por qué? Porque todo aquello que sea tangible y que podamos medir es más sencillo de llevar a cabo. Si únicamente tu objetivo es «sentirme bien» analiza ese por qué, dale forma y hazlo real, perceptible y/o material. Por ejemplo, ese «sentirme bien» puede ser obtener más fuerza para afrontar el día con más energía, en este caso podrás medir la fuerza que tienes ahora mismo con la que quieres tener. También podría sustituirse ese «sentirme bien» por un «que mis analíticas sean mejores». ¿Lo ves? Todo ello mientras lo logres y cuando lo logres se traducirá en un mayor bienestar, por lo que de manera tangible puedes fijar tus objetivos. Puede parecerte complicado al principio, pero que dediques unos minutos u horas a analizar bien el por qué y cómo vas a hacerlo hará que sea más sencillo no fracasar en tu objetivo y poder lograrlo sin desviarte en el proceso que te lleve al mismo. Si te inicias ahora mismo en un plan deportivo, atiende además a llevar un registro de tus medidas corporales, en este enlace puedes leer cómo hacerlo.
Además, debes establecer un periodo de tiempo real y coherente para la obtención de ese resultado o de una serie de distintas fechas que te lleven al mismo. Si nos centramos en uno de los ejemplos que hemos puesto antes, ganar más fuerza en tres meses es un objetivo real, pero por ejemplo querer que en tres meses nuestro cuerpo haya cambiado radicalmente y tener más abdominales, glúteos o brazos que de manera física se refleje, no lo será tanto, porque ello conlleva más tiempo y entrenamiento específico. Sin embargo, si que es lógico que podamos levanta más peso en tres meses de diferencia desde que nos iniciamos, sobre todo cuando ese entrenamiento está supervisado y guiado por un profesional.
¿Cómo continuo?
Esta parte también es muy importante. En base a esos objetivos que has plasmado en
Volvamos entonces a esa lista, y vamos a seguir conociendo nuevos tips para ir al gimnasio y no abandonar.
Utiliza los recursos que están a tu alcance
Si te ayuda, ahora con las redes sociales y toda la globalización y facilidad de acceso a la información que existe podemos tratar de ayudar a esa motivación para que no desaparezca. Tienes infinidad de blogs, páginas web, perfiles enredes sociales de muy buenos profesionales que día a día te servirán de ejemplo y motivación para seguir sus pasos o aprender nuevas cosas que ayuden a mantenerte activo en tus metas.
Recopilamos la información
Recopilemos sobre lo que llevamos. Hemos dicho que íbamos a fijar objetivos reales, con fechas concretas y resultados que podamos medir. También que estos objetivos vamos a plasmarlos por escritos, no valdrá solo con pensarlos y «saber lo que quiero». Busca profesionales que puedan ayudarte y guiarte en la consecución de esos objetivos. Esta ayuda será básica para que no abandones ni sufras lesiones para alcanzar lo que te has propuesto. Nos ayudaremos y apoyaremos también en los recursos que tenemos a mano (y que además la mayoría son gratuitos) para mantener la motivación, y si de paso nos ayuda a aprender, ¡bienvenidos sean! Recuerda que siempre sean aquellos que te aporten cosas positivas, y no que indirectamente te desmotiven.
Lo más importante
Finalizamos esta recopilación de tips para ir al gimnasio con el más importante: EMPIEZA. De nada te servirá anhelarlo y pensarlo si lo vas posponiendo día tras día. Tienes que comenzar, aunque no sea «tu momento perfecto». Créeme que ese momento no existirá nunca si no lo creas, y para ello debes empezar poco a poco. De ese «momento perfecto» también hablaremos en otros post.
Nos seguimos viendo en nuestras RRSS hasta publica una nueva entrada, mantente atento para enterarte de todo e interactuar con nosotros.